Mostrando las entradas con la etiqueta sellos en español. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sellos en español. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2021

¿Agenda, Planner o Bullet Journal?

 ¡Hola! Empezando el año, todos trabajamos en nuestros propósitos y uno de los más comunes es organizarnos mejor (claro, después del ejercicio y la dieta 🤣).

Tú, ¿cómo te organizas? ¿Usas una agenda, planeador o sigues el método Bullet Journal?

¿Cuál es la diferencia entre ellos? De forma MUY breve, te puedo decir que la agenda (creo que ya todos la conocemos bien) te funciona perfecto si tienes días y horarios muy estructurados. El Planner es más abierto, tú lo puedes estructurar de acuerdo a tus necesidades, de modo que podrías usar toda una página para planear el día 25 y sólo 3 reglones para planear el 26. La gran ventaja es que no necesitas empezar el 1º de Enero, puedes iniciar cuando sea en el año.

Yo acabo de descubrir el método Bullet Journal y ¡estoy realmente encantada! Si no conoces éste método MARAVILLOSO, espera mi siguiente publicación, donde te platicaré más de él, pero por lo pronto, te puedo decir que es un Planner que sigue una metodología que te ofrece mayor libertad y poder hacerlo completamente personalizado.

Sin importar el método que sigas, quiero mostrarte los diferentes sets de sellos que tengo para ayudarte a aprovechar mejor tu organizador y personalizarlo con tu toque especial (y que se vea más bonito!🙈).


¡Que no te engañen los nombres! Todos pueden servirte para cualquier método, pero necesitan tener nombres diferentes 😁  En realidad, son perfectamente complementarios.

También quiero mostrarte algunas ideas sobre cómo usarlos 😉 En muchas ocasiones, me han hecho el comentario "lo que no me gusta es que es todo negro". Estrictamente hablando, sí, se ve mucho negro, pero debemos percibir al negro (en este contexto) como tinta, de modo que, así como se ve negro, también podría verse rosa, azul ó verde.

Todos tienen un contenido básico, como son los números y los meses, pero cada uno tiene "su propio encanto". Por ejemplo "Agenda", te ayuda a hacer tus propias pestañas para los meses o diferentes secciones. Está pensado en complementar y dar color a lo ya establecido en las agendas.



El set "Planner" está pensado en ayudarte a crear tu organizador, de acuerdo a tus necesidades. ¿Tú también llenas de post-its tus organizadores? ¿Qué tal la hojita con washi tape para notas adicionales? Como puedes ver, te ayuda a diseñar calendarios, organizador mensual y diario.


El set "Bullet Journal" está pensado en ayudarte a hacer tu registro mensual y anual, de acuerdo a la metodología y las etiquetas, están pensadas en darte espacio para anotaciones mentales, ideas, etc. pero, de nuevo, estas son sólo ideas, lo importante que te ayuden a organizarte de la forma que tú lo necesites.



Como puedes ver, ¡los tres sets se complementan de maravilla! Estás son sólo unas ideas, que espero que te inspiren y te ayuden a organizarte mejor o incluso, si no has elegido algún organizador, que te dé un poco más de luz para elegir alguno que se acomode más a tus necesidades.

Te dejo el link a la tienda en línea 😉 www.colorpaws.com

Muchas gracias por leerme y recuerda que la próxima publicación es sobre el método Bullet Journal.

Un abrazo.

Adriana

sábado, 2 de enero de 2021

Sellos personalizados

¡Hola! Con frecuencia me preguntan si hago sellos personalizados y la es respuesta es: sí 😉 pero sólo el sello, no el diseño.

Quise darme el tiempo para explicarles un poco más sobre los sellos personalizados, en caso de que cualquiera de ustedes estén interesados.

Primero, debes tener una idea y un diseño, es decir, "quiero mi logo en diferentes tamaños, mis datos de envío y una tarjeta de presentación."

Todo lo que me envíes, debe estar en blanco y negro y vectorizado. ¿Qué significa vectorizado? Que la imagen puede modificarse, sin ser distorsionada. ¿Porqué las pido así? Por cuestiones técnicas para hacer los sellos, por ejemplo, líneas muy delgadas no salen en el sello. Líneas muy pegadas, pueden fusionarse. Entonces, yo puedo hacer esas pequeñas modificaciones que, seguramente tú no notarás, pero harán una gran diferencia a la hora de tener el sello. Esto lo puede hacer cualquier diseñador 😉

También es importante que lo envíen completamente en blanco y negro, especialmente para que ustedes se den una idea de cómo se verá. Veamos esto con mi logo, que está lleno de color.


Hay imágenes que se distorsionan por completo al hacer este cambio a blanco y negro y se deben hacer modificaciones.




El siguiente paso es elegir el área que quieres para tus sellos, de acuerdo con el número y tamaño de tus imágenes. Yo trabajo con tres medidas estándar:
1) 9 x 9 cms     $200
2) 9 x 19 cms   $300
3) 10 x 13 cms  $300


Con frecuencia me dicen, "sólo quiero un sellito de 3 x 5 cms.", pero yo no cotizo así, yo cotizo el área, en este ejemplo de 9 x 9 cms, de modo que estas dos opciones cuestan lo mismo.


Hay ocasiones en las que no es muy obvio cómo quieres el corte de tus sellos, así que también te pido que me especifiques como lo quieres, encerrando cada pieza individual.



No te preocupes, estas líneas no saldrán en tus sellos, es sólo para que yo pueda diseñar el corte 😉

Resumiendo:
1) Define qué imágenes, cantidad y tamaño quieres
2) organízalos dentro de alguna de las medidas estándar
3) marca los cortes
4) envía tu diseño a colorpawss@gmail.com en formato PDF

Una vez que reciba tu diseño, te cotizo y te doy fecha de entrega que generalmente es dentro de los siguientes 3 días hábiles.

Espero que esta información te sea útil y te ayude a planear tus sets de sellos.

Aprovecha la quincena del sello personalizado, del 2 al 16 de Enero 💟 ¡¡¡Corre a pedir los tuyos!!!


¡Gracias por leerme! Te dejo un abrazo grande

Adriana